Qué tipo de computadora conviene más, ¿una laptop o una PC de escritorio?

una laptop o una PC de escritorio

Pareciera que los computadores de escritorio están pasando de moda y quedando obsoletas para determinados uso, sobre todo considerando lo mucho que han avanzado las laptops.

Sin embargo, su versatilidad y su innegable superioridad, en lo que respecta a la potencia y a la durabilidad de los componentes internos, la siguen convirtiendo en una configuración bastante elegida y muy recomendable.

Es por esta razón que vamos a comprar las laptop y las PC de escritorio a fin de poder llegar a una recomendación útil, dependiendo de tus preferencias y de tu presupuesto, entre otras cosas.

Además, te vamos a dar algunos consejos para optimizar el uso que les das a tus dispositivos y para mejorar su vida útil. De esta manera, aprovecharás mejor tu dinero y evitarás tener inconvenientes futuros.

¿Qué es una laptop y qué es un PC de mesa?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Por una parte, una laptop es un dispositivo portátil, que cuenta con una placa madre con componentes integrados (generalmente soldados a la placa), con un teclado incorporado, un pad táctil y con una pantalla incorporada.

Todos estos elementos, en conjunto, conforman a la laptop, que puede ser alimentada por corriente de red, pero cuenta con una batería de respaldo o para ser usada sin la necesidad de enchufarse.

Por otra parte, una PC de mesa tiene un gabinete, en el que va la placa madre con todos los componentes internos, tiene un monitor en el que se muestran los datos procesados por los componentes y tiene periféricos adicionales.

Entre los periféricos indispensables para hacer funcionar una PC de mesa correctamente se necesitan, sí o sí, un teclado y un mouse. Sin embargo, también se pueden agregar bocinas o parlantes altavoces, audífonos, coolers externos, etc. etc.

De estas descripciones se puede inferir que una opción, la PC de mesa, es mucho más personalizable y adaptable que una laptop. Pero también hay que tener en cuenta que una laptop puede funcionar de forma autónoma, debido a que cuenta con todo lo necesario para ser utilizada, mientras que para usar una PC de escritorio es necesario comprar varios periféricos más aparte del gabinete.

Asimismo, otra característica relevante para comparar estos dos tipos de dispositivos es la portabilidad. Las laptops son mucho más portables, ligeras y prácticas que una PC de mesa, pero esta última cuenta con más potencia y ofrece una mejor configuración para exigir los componentes internos, sin llegar a forzarlos o incluso a fundirlos, como puede ocurrir con ciertas laptops en caso de se utilicen con una función para la que no están diseñadas.

Ventajas y desventajas de una laptop

Ventajas y desventajas de una laptop

Hay varias ventajas y desventajas de una laptop con respecto a utilizar una PC de mesa. En principio, se debe considerar la funcionalidad y el uso que se le va a dar al dispositivo, ya que, en distintas circunstancias, algunos factores pueden ser ventajas o desventajas. Por lo tanto, para analizar este punto, vamos a considerar que se trata de un uso ofimático básico, con navegación ocasional por la web, entre otras cosas.

Las ventajas de una laptop para este tipo de uso son las siguientes:

  • Es mucho más accesible para trabajar, puesto que solo se necesita comprar la laptop en sí y configurarla, sin tener que comprar nada adicional.
  • Es mucho más portátil, por lo que se puede llevar de casa al trabajo o se puede utilizar en otros ámbitos como cafés, bibliotecas, etc.
  • No necesita indispensablemente de una conexión a la red eléctrica, por lo que se puede trabajar en ámbitos sin corriente, si se cuenta con suficiente carga de batería y un powerbank de respaldo.
  • Es ideal para un uso estudiantil o más ocasional.
  • Suelen ser más económicas en lo que respecta a los modelos con prestaciones más básicas (si quieres una PC simple, sin preocuparte por la potencia, una PC de mesa no es la mejor opción).

Las desventajas de una laptop para este tipo de uso son las siguientes:

  • Si se te cae (lo que es probable, considerando que es más portátil), es más probable también que se dañe.
  • Al dañarse una parte, suele quedar inutilizado todo el dispositivo, ya que no tienen reemplazo.
  • Las reparaciones son más costosas, debido a que la placa madre es más compacta y los componentes están soldados. Además, no todos los técnicos reparan este tipo de dispositivos.
  • Es menos personalizable, porque trae una configuración de fábrica incorporada, en lo que respecta al teclado, el pad y la pantalla.
  • Los componentes internos no suelen ser mejorables o actualizables.

Ventajas y desventajas de un PC de mesa

En lo que respecta a las ventajas y desventajas de una PC de mesa, deberíamos considerarla para un uso mucho más exigente, como podría serlo el gaming, la edición de videos o la utilización de procesadores de imágenes.

La configuración más abierta y con mejor predisposición de una PC de mesa lo hace un dispositivo idóneo para colocar componentes con más potencia que disipan más calor.

Por lo tanto, acá lo principal que se está comparando es la portabilidad vs. alto rendimiento. Las ventajas de una PC de mesa en este sentido son las siguientes:

  • Los componentes tienen un mayor tamaño y más espacio libre, por lo que pueden ser de más potencia y liberar más calor.
  • El sistema de refrigeración es mucho más eficiente, lo que alarga la vida útil de los componentes al ser utilizados de una forma más exigente.
  • Los componentes se pueden cambiar o adaptar a otros de nueva generación, sin necesidad de reemplazar toda la placa madre (esto permite ahorrar mucho dinero al ir armando la PC en partes).
  • El setup gamer es mucho más cómodo y está mejor adaptado si se eligen periféricos personalizados.
  • Admiten un monitor de mayor tamaño.
  • Se puede ahorrar dinero en reparaciones o cambios de partes.
  • Ofrece más potencia por un menor costo, en líneas generales.

Por su parte, en lo que respecta a las desventajas de tener una PC de mesa, se pueden considerar los siguientes puntos:

  • Necesitan siempre alimentación externa.
  • Son solo para uso doméstico, no son para nada portátiles ni cómodas de llevar.
  • Ocupan mucho más espacio, tanto el gabinete como los periféricos.
  • No todas las personas cuentan con el espacio y el lugar correctos para colocar una PC de mesa, debido a que se necesita un escritorio, buena conexión a la corriente, etc.

Por lo tanto, las diferencias entre laptop y PC de mesa son bastante considerables, pero esto no implica que una opción sea mejor que la otra, sino que tienen distintas finalidades. Pero también hay muy buenas laptops con potencial para usarse en arquitectura o gaming.

En lo que respecta a la pregunta de ¿qué dura más una laptop o un PC de escritorio? Se podría responder que dependiendo del uso, una va a durar más que la otra.

Si se le da un uso intenso a los componentes para una finalidad como el gaming, por ejemplo, obviamente será mucho más conveniente una PC de escritorio, en lugar de una laptop.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué tipo de computadora conviene más, ¿una laptop o una PC de escritorio? puedes visitar la categoría Guía de compras.

Te puede interesar

Subir