Los 10 mejores suplementos alimenticios

Los 10 mejores suplementos alimenticios

La ingesta de suplementos alimenticios se ha incrementado en los últimos años a partir de 2020, y el mercado no ha dejado de expandirse, ofreciendo nuevos y mejores productos año a año.

En la actualidad, según una encuesta realizada y publicada en 2023 por Statista Consumer Insights, el 87% de los mexicanos consultados asegura que consume o ha consumido suplementos alimenticios en el último año, siendo las vitaminas las más populares, ingeridas por el 74% de los encuestados.

En este artículo haremos un repaso por los 10 mejores suplementos alimenticios, fáciles de encontrar en el mercado local, sus beneficios y quiénes son los más indicados para consumirlos.

Multivitamínicos

Los multivitamínicos, que contienen una combinación de vitaminas, y a menudo, minerales, como se mencionó anteriormente, son los más populares entre los mexicanos, puesto que son de venta libre, a un precio económico y son útiles para reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfriados y gripes.

Multivitamínicos

Generalmente, los suplementos de este tipo incluyen vitaminas A, C, D, E, K y del complejo B, así como minerales como hierro, calcio y magnesio.

Omega-3

Se trata de un tipo de ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo, lo que significa que debe obtenerse a través de la dieta, principalmente ingiriendo pescados grasos, o suplementos.

Entre sus beneficios, la ingesta de este suplemento ayuda a mantener la salud cardiovascular, mejorar la función cerebral y reducir la inflamación. Además, se ha demostrado que puede ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.

Generalmente, el uso de aceite de omega-3 como suplementación nutricional está indicado para personas mayores de edad, con problemas coronarios o todo aquel que tenga una dieta baja en pescados grasos.

Vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial, que a diferencia de otras puede ser producida por el cuerpo cuando la piel se expone a la luz solar, por eso también es llamada "la vitamina del sol".

Su ingesta es beneficiosa, ya que juega un papel fundamental en la absorción de calcio y la salud ósea, y además es una vitamina clave para el sistema inmunológico, la función muscular y la salud cardiovascular.

En general, es recomendada para quienes tienen una exposición limitada al sol y aquellos con deficiencia de vitamina D, puesto que su falta puede llevar a problemas de salud graves, incluyendo osteoporosis, un sistema inmunológico débil y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

Magnesio

La toma de magnesio ha crecido significativamente en los últimos años, puesto que se han conocido nuevos usos y beneficios. Es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo, que se encuentra en cantidades significativas en el cuerpo humano.

El suplemento de magnesio es clave, debido a que es crucial para el mantenimiento de huesos y dientes fuertes, la regulación de la función muscular y nerviosa, el control de los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial.

Además, la ciencia ha demostrado que la toma de suplementos de magnesio puede tener un efecto calmante en el sistema nervioso, ayudando a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que se encuentran de manera natural en nuestro cuerpo, especialmente en el intestino.

La ingesta de los probióticos, que se pueden encontrar alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y el miso, así como en suplementos alimenticios, ayuda a mantener el equilibrio de la flora intestinal, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.

B-Complex

B-Complex es una combinación de vitaminas del grupo B.

Estas vitaminas desempeñan roles fundamentales en el metabolismo celular, la producción de energía y la función del sistema nervioso, entre otros procesos vitales para la salud.

Su ingesta, recomendada para personas con niveles bajos de energía y estrés elevado, es crucial para mantener niveles óptimos de energía, mejorar la función cognitiva, apoyar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico.

Proteína en polvo

Popular entre deportistas y aficionados al gym, se trata de un suplemento derivado de varias fuentes, incluyendo caseína, suero de leche y otras proteínas vegetales.

El principal objetivo de la proteína en polvo es proporcionar una fuente rápida y conveniente de proteínas de alta calidad. De esa forma, ayuda en la construcción y reparación muscular, y apoya la recuperación post-entrenamiento.

Además, la proteína puede ayudar a mantener la saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control de peso y evitar el consumo excesivo de calorías.

Coenzima Q10

La coenzima Q10 es un antioxidante, también conocido como CoQ10, que se encuentra en cada célula del cuerpo humano, desempeña un papel crucial en la producción de energía y actúa como un potente antioxidante.

Entre sus beneficios, además, puede mejorar la función cardíaca, reducir la presión arterial y ayuda a mejorar la eficiencia energética y reducir el daño oxidativo. Es muy recomendada entre las personas adultas mayores o quienes tienen enfermedades cardíacas.

Calcio

El calcio, conocido como partícipe fundamental de la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes, se obtiene principalmente a través de la leche animal y otros productos lácteos, pero quienes tienen dietas insuficientes, intolerancias o enfermedades como osteoporosis, deben suplementarlos.

Además de sus beneficios para lograr fortaleza ósea, la ingesta de calcio sirve para  la coagulación sanguínea, la contracción muscular y el funcionamiento del sistema nervioso.

Hierro

El hierro es un nutriente vital que desempeña un papel significativo en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo.

Por esta razón, la suplementación de hierro es indicada para las mujeres en edad fértil y las personas con anemia.

Conclusión

Llevar una vida sana, realizar actividades recreativas que reduzcan el estrés, tener buenos hábitos de sueño, tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio o practicar deportes habitualmente, son los pilares del autocuidado.

Además, agregar a estas actividades suplementos alimenticios puede resultar una herramienta valiosa para mejorar la salud y el bienestar, siempre y cuando se utilicen de manera informada y responsable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 10 mejores suplementos alimenticios puedes visitar la categoría Salud.

Subir